Las Mejores Playas para Hacer Surf en Almería

Almería se ha convertido en un destino popular para los surfistas que buscan disfrutar de las olas en la costa sur de España. Gracias a su clima privilegiado, sus vientos moderados y una variedad de playas con diferentes niveles de oleaje, es un lugar ideal para viajar sobre todo cuando el clima en el resto de Espala es frío.

En este artículo, te llevaremos a descubrir las mejores playas para practicar surf en Almería, así como algunos consejos útiles para disfrutar al máximo de tu experiencia.

Los spots más top para surfear en Almería

Almería es una joya del Mediterráneo, con playas que ofrecen un oleaje constante, sobre todo en invierno y primavera, cuando el viento se intensifica. El clima suave y soleado durante la mayor parte del año, con temperaturas agradables, también favorece la práctica del surf.

Otra ventaja de Almería es la variedad de spots que puedes encontrar, algunas más urbanos y accesibles, y otros más aisladas y naturales. Tanto si eres un surfista novato como si tienes experiencia intermedia, hay opciones para todos. A tener en cuenta la playa de Almerimar en El Ejido a parte de todos los spots que vamos a mencionar.

Playa del Zapillo: Surf Urbano en Almería

La Playa El Zapillo, situada en Almería, es un excelente lugar para practicar surf, especialmente para principiantes. Aunque es una playa urbana, limitada por espigones artificiales, sus picos variables, tanto de izquierdas como de derechas, se ajustan a diferentes niveles de habilidad.

Con olas que rara vez superan el metro de altura, ofrece secciones suaves y fáciles que facilitan el aprendizaje o la mejora de la técnica sobre la tabla.

Los surfistas más experimentados pueden disfrutar de condiciones óptimas en días de marejadas del suroeste y viento del nordeste, siendo estos más frecuentes en la temporada de swells de mayor tamaño en la costa mediterránea andaluza.

Esta playa de arena gris y unos 200 metros de longitud está rodeada por un entorno urbanizado, y a escasa distancia se encuentra una central térmica. Cuenta con tres spots bien diferenciados: el Pico de las Conchas, en su lado occidental; el Pico de la Pipa, en el centro de la playa; y el Pico del Río, ubicado en el extremo oriental, junto a la desembocadura del río Andarax.

Debido a su cercanía con la ciudad, la playa es bastante concurrida, por lo que es recomendable encontrar la zona más adecuada según el nivel de cada surfista.

Características de sus olas

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Todos los niveles
  • Swell: Fuerte W
  • Locales: Pocos
  • Época: De octubre a abril
  • Tamaño: Metro pasado
  • Viento: N flojo
  • Marea: Baja
  • Olas: Picos variables
  • Calidad: 6/10

Zona de Nijar

Ubicada en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, abarca desde impresionantes playas vírgenes hasta zonas montañosas y áridas que evocan paisajes casi desérticos. Las playas de la zona, son famosas por sus aguas cristalinas y su entorno virgen, lo que las convierte en destinos ideales para el surf, el buceo y el senderismo.

Playa de los Genoveses un paraíso de surf

Esta playa, ubicada en el Parque Natural de Cabo de Gata y cercana a San José, ha sido reconocida como una de las mejores de España y Andalucía. Rodeada de acantilados, es ideal para surfistas de todos los niveles, con olas variadas y un entorno natural que ofrece tranquilidad y belleza.

Sus condiciones son excelentes con viento de levante y mar de fondo del este. Con forma de media luna, esta playa está rodeada de dunas y vegetación, creando un paisaje espectacular.

Es considerada un paraíso para el surf en Almería, donde se puede disfrutar de la naturaleza, observando especies marinas como mantarrayas y tortugas, y también es un lugar donde se practica el nudismo.

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Todos los niveles
  • Swell: E
  • Locales: Pocos
  • Época: De octubre a abril
  • Tamaño: Metro pasado
  • Viento: W flojo
  • Marea: Baja
  • Olas: Derechas e izquierdas, largas ideales para el longboard
  • Calidad: 8/10

Playa de San José

San José, un encantador pueblo del municipio de Níjar en Almería, ofrece una playa principal de 850 metros que, con las condiciones adecuadas, puede ser ideal para practicar surf.

Las mejores olas se producen con oleaje de levante y viento de poniente, creando divertidas orilleras de izquierdas y derechas. Si no hay olas, San José es un lugar perfecto para disfrutar de su entorno natural, parte del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y de su oferta gastronómica.

La Playa de San José, de arena dorada y un entorno urbanizado, es una de las más concurridas de la zona, con un ambiente familiar y diversos servicios.

Su puerto, ubicado en el extremo oriental, y su alto grado de ocupación la convierten en una opción cómoda para surfistas de todos los niveles que buscan disfrutar sin alejarse de las facilidades del pueblo.

  • Rompiente: Beach break/Rocas
  • Dificultad: Todos los niveles
  • Swell: E
  • Locales: Pocos
  • Época: De octubre a abril
  • Tamaño: Metro pasado
  • Viento: W flojo
  • Marea: Baja
  • Olas: Variables rápidas y contundentes
  • Calidad: 6/10

Playa de cabo de Gata: Surf en Plena Naturaleza

La Playa de Cabo de Gata, en el corazón del Parque Natural de Cabo de Gata, es conocida tanto por su belleza como por ser escenario de películas icónicas como Indiana Jones. Aunque su acceso puede ser más complicado debido a su ubicación remota, ofrece una experiencia de surf única con olas constantes y un entorno natural espectacular.

Es un lugar ideal para surfistas que buscan evitar las multitudes y disfrutar de un ambiente más salvaje, especialmente en otoño y primavera, cuando los oleajes son más consistentes.

El núcleo urbano de Cabo de Gata, un pequeño pueblo de pescadores en el municipio de Almería, destaca por su paisaje desértico y sus famosas salinas, donde se pueden observar numerosas especies de aves como flamencos y gaviotas. La carretera que cruza esta llanura aluvial asciende hacia la impresionante sierra y culmina en el cabo mismo, ofreciendo un paisaje espectacular con arrecifes, antiguas chimeneas volcánicas y playas salvajes que invitan a explorar este paraíso natural.

  • Rompiente: Arena/Rocas
  • Dificultad: Todos los niveles
  • Swell: W
  • Locales: Pocos suelen ser bodyborders
  • Época: De octubre a abril
  • Tamaño: Metro a metro y medio
  • Viento: N flojo
  • Marea: Baja
  • Olas: Orilleras, cortas y rápidas
  • Calidad: 5/10

Consejos para surfistas principiantes e intermedios

Cómo aprovechar el oleaje en Almería

El viento es un factor clave para disfrutar de buenas olas en Almería. En general, los mejores meses para surfear son entre octubre y abril, cuando los vientos son más constantes y las olas tienden a ser más grandes. Las playas del Cabo de Gata, como Las Salinas y Mónsul, son especialmente buenas en esta temporada.

Mejor época del año para surfear en Almería

Si eres un surfista principiante, te recomendamos visitar las playas en los meses de verano, cuando las olas son más suaves y manejables. Para los surfistas intermedios, los meses de invierno y principios de primavera son ideales, cuando las condiciones son más desafiantes pero igualmente seguras.

Alquiler de equipos y escuelas de surf

Almería cuenta con varias escuelas de surf donde puedes aprender desde cero o mejorar tu técnica. Además, en playas como Vera o San José, encontrarás puntos de alquiler de equipo para que puedas disfrutar del surf sin necesidad de llevar tu propia tabla. Algunos de estos locales también ofrecen clases personalizadas para quienes buscan avanzar más rápidamente.

¿Te ha resultado útil este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar