Donde hacer surf en Mojácar
Aunque su oleaje no siempre es fuerte, las olas pueden alcanzar hasta los 2 metros de altura bajo las condiciones adecuadas. Ofrece 17 kilómetros de costa donde se pueden encontrar algunas de las mejores olas de la región. Su fondo arenoso, combinado con la presencia de rocas, exige precaución. Las olas mejoran dependiendo del viento, lo que puede intensificar el tamaño y la fuerza del swell.
El acceso a Mojácar es sencillo desde un desvío de la N-341, la población está enclavada en las primeras estribaciones de la Sierra de Cabrera. Sus empinadas y laberínticas calles reflejan su herencia árabe, con mercados, tiendas, bares, restaurantes típicos y casas blancas adornadas con macetas de flores. Cuando hay olas en Mojácar, suele significar que toda la zona del Levante almeriense también tiene buenas condiciones para el surf.
Surfear en la playa de Mojácar
Con las condiciones adecuadas, como una fuerte marejada de levante, las olas pueden alcanzar hasta 2 metros, con rompientes rápidas y tuberas tanto de izquierdas como de derechas. Sin embargo, la popularidad de esta zona significa que, cuando hay buenas olas, se llena de surfistas tanto de Almería como de Murcia. A pesar de esto, la playa está bien equipada con servicios como aparcamiento, duchas, aseos y socorristas.
La playa de Mojácar destaca por su arena grisácea y abundantes conchas, además de su entorno urbanizado. Su característica más notable es un saliente de arena gruesa frente a la urbanización Pueblo Indalo, conocido como el spot del mismo nombre. Aquí, las olas oceánicas que llegan con el mar de fondo de levante ofrecen una experiencia inolvidable para los surfistas, con largas y rápidas izquierdas, aunque también funcionan con viento de levante on-shore. A pesar de la masificación, el ambiente en el agua es generalmente relajado y acogedor.
Spots cercanos que puedes surfear:


