Surf Gijón: Descubre las Olas Perfectas en la Costa de Asturias

¿Eres un amante del surf y estás buscando nuevos destinos para explorar? ¡No busques más! Gijón, en la costa de Asturias, es el lugar ideal para los amantes de este deporte acuático. Con sus impresionantes paisajes y condiciones óptimas para el surf, Gijón ofrece una experiencia inolvidable para surfistas de todos los niveles.

Con sus magníficas playas y condiciones ideales para la práctica de este deporte acuático, Gijón se ha convertido en un lugar destacado en el mapa del surf en España. Si estás buscando emociones fuertes y la oportunidad de cabalgar las olas, Gijón es el lugar perfecto para ti.

Surf Playa de San Lorenzo

Una de las playas más populares para el surf en Gijón es la Playa de San Lorenzo. Tiene 1.500 metros de extensión y entorno urbano, esta playa atrae a surfistas de todas partes. Las condiciones aquí son perfectas para todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta surfistas más experimentados. Es la principal playa de la ciudad y en sus alrededores cuenta con numerosas escuelas de surf.

Características para hacer surf en playa San Lorenzo

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Nivel avanzado
  • Swell: Medio NW
  • Locales: Muchos
  • Coeficiente: +- 60
  • Época: Todo el año
  • Tamaño: Metro y medio
  • Viento: S, SE, NE flojo
  • Marea: Media marea
  • Olas: Picos variables y maniobrables
  • Calidad: 6/10

Surf Playa de Peñarubia

Ubicada en la zona este de Gijón, se puede llegar a ella por la carretera GI-2 a La Providencia, o siguiendo la senda litoral El Rinconín-La Ñora. Tiene una longitud de 500 metros aproximadamente de arena con grava y rodeada de altos acantilados. La afluencia a esta playa es variable, y es frecuentada por nudistas-naturistas.

Características de olas en playa Peñarubia

  • Rompiente: Roca/Big wave break
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Muy fuerte NW
  • Locales: Ocasionales
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Otoño e invierno
  • Tamaño: Dos a tres metros
  • Viento: S, SE
  • Marea: Media bajando
  • Olas: Izquierdas y derechas largas y consistentes
  • Calidad: 7/10

Surf Playa del Rinconín o El Cervigón

La playa de Cervigón, o el Rinconín, se encuentra en la parte este de San Lorenzo, una pequeña cala de arena y roca situada al final del paseo marítimo. Esta cala mide unos 250 metros de longitud y una alta afluencia de público.

Características de olas en playa Rinconín

  • Rompiente: Roca
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Fuerte NE
  • Locales: Bastantes
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Otoño, primavera, verano
  • Tamaño: Metro pasado
  • Viento: S, SE
  • Marea: Media subiendo
  • Olas: Pico del Carmen: izquierda larga y maniobrable
  • Calidad: 7/10

Consejos para surfear en Gijón

  1. Conoce las playas: Gijón cuenta con varias playas populares para el surf, como Playa de San Lorenzo, Playa de Poniente y Playa de Estaño. Infórmate sobre las condiciones de cada playa y elige la más adecuada para tu nivel de experiencia.
  2. Consulta las mareas y el pronóstico del tiempo: Antes de dirigirte a surfear, revisa las mareas y el pronóstico del tiempo. Esto te ayudará a planificar tu sesión de surf y aprovechar las mejores condiciones.
  3. Equípate adecuadamente: Asegúrate de llevar contigo un traje de neopreno adecuado para la temperatura del agua, así como una tabla de surf adecuada para las olas de Gijón. Un leash también llamado invento (cordón de seguridad) también es esencial para evitar que la tabla se aleje de ti.
  4. Ten en cuenta las corrientes y los bancos de arena: Familiarízate con las corrientes y los bancos de arena de las playas de Gijón. Algunas zonas pueden presentar corrientes fuertes, por lo que es importante que estés preparado y conozcas las técnicas adecuadas para lidiar con ellas.
  5. Respeta a los demás surfistas y bañistas: Mantén siempre un comportamiento respetuoso tanto dentro como fuera del agua. Comparte las olas de manera justa y evita situaciones de peligro para ti y los demás.
  6. Aprende de los locales: Si es tu primera vez en Gijón o no estás familiarizado con las olas de la zona, no dudes en acercarte a los locales o a otros surfistas para obtener consejos e información sobre los mejores spots y las condiciones del día.
  7. Seguridad en el agua: Nunca vayas a surfear solo y, si eres principiante, considera tomar algunas clases con instructores certificados para aprender las técnicas básicas y las normas de seguridad en el agua.

Recuerda que el surf es un deporte divertido, pero también puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas. Disfruta de las olas de Gijón y mantén siempre la seguridad como prioridad. ¡Diviértete surfeando!

Preguntas frecuentes para hacer surf en Gijón


¿Dónde puedo practicar surf en Gijón?

En Gijón, puedes practicar surf en varias playas, como Playa de San Lorenzo, Playa de Poniente, Playa de El Arbeyal y Playa de Peñarrubia.


¿Qué nivel de habilidad se requiere para hacer surf en Gijón?

Gijón ofrece opciones para todos los niveles de habilidad, desde principiantes hasta surfistas más avanzados. Puedes encontrar olas adecuadas tanto para aprender como para desafiar tus habilidades.


¿Cuáles son las condiciones del mar en Gijón para hacer surf?

Las condiciones del mar en Gijón varían, pero generalmente hay olas de tamaño moderado. Las condiciones pueden ser más consistentes durante los meses de invierno, cuando las marejadas son más frecuentes.


¿Qué otras actividades relacionadas con el surf se pueden hacer en Gijón?

Además de surfear, puedes disfrutar de otras actividades relacionadas con el surf en Gijón, como paddle surf, bodyboard, skateboarding y explorar la cultura surfista local.

GUÍA SURF ASTURIAS

¿Te ha resultado útil este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar

También te puede interesar:

  • Ribadesella

    Surf en Ribadesella Ribadesella, situada en la hermosa región de Asturias, en el norte de España, es un destino excepcional para los amantes del surf. Sus playas de arena dorada y sus rompientes de calidad atraen a surfistas de todas partes en busca de emocionantes olas. Ribadesella también es conocida por su rica historia. El…

  • Luanco

    Surf en Luanco Luanco es un pueblo costero encantador en Asturias, que combina la belleza de su entorno natural con una rica tradición marinera. Sus playas, su ambiente relajado y su deliciosa gastronomía hacen de Luanco un destino turístico atractivo para quienes desean experimentar la auténtica vida costera de Asturias. Luanco es un destino de…

  • Castropol

    Surf en Castropol A esta localidad se accede mediante la N-634 o por la autovía del Cantábrico. Castropol se despliega en un magnífico mirador encima de la desembocadura del río Eo. Si bien Castropol no es reconocido como un destino de surf de renombre, existen playas cercanas donde los surfistas pueden encontrar olas adecuadas para…

  • Lastres

    Surf en Lastres: La joya escondida para los amantes de las olas Lastres, un pintoresco pueblo pesquero ubicado en la costa asturiana de España, es conocido por su encanto medieval y sus impresionantes paisajes. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este idílico rincón también es un paraíso para los amantes del surf. Con…

  • Llanes

    Descubre el encanto del surf en Llanes Llanes, situado en la hermosa región de Asturias, en el norte de España, es un lugar mágico que combina impresionantes paisajes naturales con la emoción del surf. Con su costa escarpada y sus playas de arena dorada, Llanes se ha convertido en un destino popular para los amantes…

  • Puerto de Vega

    Surf en Puerto de Vega Puerto de Vega, ubicado en la región de Asturias, es una experiencia emocionante para los amantes del surf. Esta localidad costera ofrece condiciones óptimas para la práctica de este deporte acuático debido a sus playas y rompientes. Las olas en Puerto de Vega son variables y pueden alcanzar alturas que…