Surf en Cantabria: Guía completa para surfistas

Cantabria es una comunidad de aproximadamente 5.000 kilómetros cuadrados, con paisajes de costa aún por descubrir, con grandes hallazgos procedentes de la prehistoria, pueblos rurales y marineros que conservan su cultura a pesar del paso de los años, gente cercana y un clima templado debido a la brisa del mar. No debemos olvidar su estupenda gastronomía basada en productos de la tierra y el mar Cantábrico.

La comunidad autónoma española situada entre Asturias y el País Vasco tiene una rica historia de surf. En 2012, la zona costera de Ribamontan al Mar fue declarada reserva natural para los surfistas. Sólo otra provincia de Europa tiene este estatus. Se trata de la provincia portuguesa de Ericeira. Si quieres hacer surf en Cantabria no lo dudes, ya que es una de las mejores regiones de España para la práctica de este deporte. La fuerza de las olas para surfear del mar Cantábrico es primordial para que esta región bombee olas de gran calidad.

Los mejores spots para surfear en Cantabria

La costa Cántabra se caracteriza por la gran cuantía de payas surferas donde practicar este deporte acuático. Si a esta característica le unimos sus grandes ,montañas, verdes bosques e innumerables reservas naturales no nos cabe ninguna duda que nos encontramos ante una de los mejores sitios para hacer un viaje de surf.

Los swells que suelen proceder del NW (que tanto dificultan el trabajo de los barcos pesqueros) son en contra muy bien aprovechados por miles de surfistas que se acercan a sus playas para practicar su deporte favorito. Los snowboarders también pueden practicar su deporte en las magníficas instalaciones de Alto Campoo.

Costa Este:

Costa Oeste:

Grandes canteras de surf como las de Somo, Liencres, Los Locos, Noja generan grandes surfistas Cántabros. Nombres como Pablo Solar, Michel Velasco, Pablo Gutiérrez, los hermanos García, los hermanos Carmona, solo son una pequeña muestra del potencial Cántabro, dentro del mundo del surf.

La costa Cántabra también cuenta con algunos «secret spots» de una gran calidad donde hacer surf en Cantabria, como «el Rancho» o «Pombera», cuya ubicación nos reservamos por respeto hacia los surfistas locales.

Las mejores playas para hacer surf en Cantabria

La región ofrece una gran variedad de playas surferas perfectas en cualquier época del año. Desde playas amplias y arenosas hasta algunas más desafiantes, hay opciones para surfistas de todos los niveles.

El nivel del surf Cántabro es uno de los más importantes a nivel nacional y europeo, basta con visitar algunas de sus playas para observar que cada año aumenta el número de surfistas, escuelas de surf, surfcamps o surfshops.

Playa de Somo

La Playa de Somo es uno de los destinos más populares para surfear en Cantabria. Con su extensa arena dorada y olas constantes, es ideal tanto para principiantes como para surfistas avanzados. Además, cuenta con varias escuelas de surf que ofrecen clases y alquiler de equipos, facilitando el acceso al deporte.

Playa de Berria en Santoña

Ubicada en Santoña, la Playa de Berria es famosa por sus más de 2 kilómetros de arena blanca y sus excelentes condiciones para el surf. Es una playa perfecta para surfistas de todos los niveles, gracias a sus olas rápidas y tuberas. La comunidad local de surfistas en Santoña es muy acogedora y siempre está dispuesta a ayudar a los visitantes.

Playa de Los Locos en Suances

La Playa de Los Locos en Suances es conocida por su fuerte oleaje y sus acantilados impresionantes. Es un lugar ideal para surfistas avanzados que buscan desafíos más grandes. Los Locos ofrece picos de izquierda y derecha, proporcionando una experiencia de surf variada y emocionante.

Playas de Liencres: Canallave y Valdearenas

Las playas de Liencres, como Canallave y Valdearenas, son muy populares entre los surfistas debido a su constancia y fuertes olas. Estas playas, ubicadas en el Parque Natural de las Dunas de Liencres, ofrecen condiciones ideales para surfear durante todo el año, convirtiéndolas en un lugar imprescindible para cualquier surfista que visite Cantabria.

Historia del surf en Cantabria

La historia del surf en Cantabria, una región costera del norte de España, está marcada por una tradición rica y una pasión por las olas que se ha transmitido de generación en generación.

Décadas de 1960 y 1970: El surf llegó a Cantabria en la década de 1960, cuando algunos aventureros locales comenzaron a experimentar con tablas de surf importadas de Francia y California. Durante esta época, el acceso a las tablas de surf era limitado, y los surfistas a menudo tenían que fabricar sus propias tablas. Los primeros surfistas cántabros exploraron las playas locales y se convirtieron en pioneros de este deporte en la región.

Años 1980: La popularidad del surf en Cantabria comenzó a crecer en la década de 1980. Se formaron los primeros clubes de surf, como el Club Surf Somo, y se organizaron competiciones locales. El surf se convirtió en una parte integral de la cultura costera de Cantabria.

Años 1990 y 2000: Cantabria se estableció firmemente como uno de los destinos de surf más importantes de España. La región es conocida por su diversidad de playas, con condiciones adecuadas para surfistas de todos los niveles. Surfistas locales, como Dani García o pablo Solar, comenzaron a destacar en competiciones nacionales e internacionales, llevando el nombre de Cantabria por todo el mundo del surf.

Hoy en día: Cantabria continúa siendo un epicentro del surf en España. Playas como Somo, Loredo, El Brusco, y Liencres atraen a surfistas de todo el país y de todo el mundo. La región también cuenta con una gran cantidad de escuelas de surf y tiendas de surf que atienden a surfistas de todas las edades y niveles de habilidad.

Además de ser un destino de surf, Cantabria ha desarrollado una vibrante cultura surfista. Eventos como el Festival de Surf de Somo han contribuido a consolidar la posición de Cantabria en el mundo del surf.

En resumen, la historia del surf en Cantabria es una historia de pasión, perseverancia y amor por las olas. Lo que comenzó como un pequeño grupo de entusiastas en las décadas de 1960 y 1970 ha crecido hasta convertirse en una parte integral de la identidad de esta hermosa región costera en el norte de España.

¿Qué nivel necesitas para surfear en Cantabria?

Aquí tienes una descripción general de los niveles de surf necesarios para disfrutar de las diferentes áreas de surf en Cantabria:

Principiantes:


Las playas en Cantabria que son ideales para principiantes generalmente tienen características en común. Estas playas suelen tener olas suaves y fáciles de navegar, con fondos arenosos que minimizan el riesgo de lesiones en caso de caída. Además, muchas de estas playas cuentan con escuelas de surf que ofrecen clases y alquiler de tablas para principiantes. Si estás dando tus primeros pasos en el surf, lugares como Somo, Laredo y Noja son opciones perfectas para aprender y mejorar tus habilidades.

Intermedios:

Los surfistas intermedios encontrarán en Cantabria una variedad de playas que ofrecen condiciones más desafiantes y emocionantes. Estas playas pueden tener olas más grandes y consistentes, lo que proporciona una excelente oportunidad para perfeccionar tus habilidades. Spots como los de Liencres y Suances son ejemplos de lugares que son adecuados para surfistas intermedios. Aquí, puedes experimentar con olas más grandes y aprender a lidiar con condiciones más variadas.

Avanzados:


Cantabria también ofrece oportunidades excepcionales para surfistas avanzados que buscan emociones fuertes y olas desafiantes. Los spots avanzados en la región, como El Brusco, Santa Marina y La Vaca, presentan olas potentes, tubulares y, a veces, grandes swells. Estos lugares requieren un alto nivel de experiencia y habilidades en el surf, así como un conocimiento sólido de las corrientes y mareas, ya que las condiciones pueden volverse difíciles y peligrosas.

En resumen, Cantabria es una región que atiende a surfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Las playas y los spots varían en dificultad y características, lo que permite a los surfistas disfrutar de experiencias adecuadas a su nivel de habilidad y desafiar sus límites a medida que avanzan en su práctica del surf. Como siempre, es importante tomar precauciones de seguridad y respetar las normativas locales al surfear en Cantabria.

Consejos para Surfear en Cantabria

Mejor Época del Año para Surfear

Para disfrutar del mejor surf en Cantabria, la primavera y el otoño son las estaciones más recomendadas. Durante estos períodos, las condiciones del mar son óptimas con olas consistentes y temperaturas agradables. El invierno también es ideal para surfistas avanzados que buscan olas más grandes y desafiantes.

Equipamiento Necesario

El tipo de tabla y traje de neopreno que necesitas puede variar según la época del año y las condiciones del mar. En primavera y otoño, un traje de neopreno de 4/3 mm suele ser suficiente, mientras que en invierno es recomendable uno de 5/4 mm para mantener el calor. Además, contar con una tabla de surf adecuada para tu nivel es crucial para disfrutar de la experiencia al máximo.

Escuelas de Surf Recomendadas

En Cantabria, encontrarás numerosas escuelas de surf que ofrecen cursos para todos los niveles. Algunas de las más destacadas son la Escuela Cántabra de Surf en Somo, la Escuela de Surf Buena Onda en Suances y la Escuela de Surf Los Locos en Suances. Estas escuelas no solo proporcionan clases, sino también alquiler de equipos y campamentos de surf.

¿Te ha resultado útil este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar