Las mejores playas para hacer Surf en Castro Urdiales

Es la ciudad ubicada en la zona más oriental de Cantabria, se accede por la autovía del Cantábrico. Villa marinera por excelencia, en Castro se combinan las casas marineras de la parte vieja con otras de carácter más urbano. Cuenta con mucho ambiente veraniego y nocturno. Para llegar hay que coger la N-634 o la E-70, dirección Bilbao o Santander.

Este municipio tiene varios spots bien diferenciados, uno de ellos como puede ser la playa de Brazomar, se encuentra en el mismo pueblo y necesita mucho mar para ver su potencial.

Playa de Brazomar surf

300 metros de longitud, esta playa se encuentra protegida por un paseo marítimo y un espigón situado en su puerto. Arena dorada, su entorno se encuentra totalmente urbanizado, cuenta con un alto grado de ocupación veraniega. Se encuentra dentro del municipio.

Características para el surf en la playa de Brazomar

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Muy fuerte N
  • Locales: Pocos
  • Coeficiente: +- 85
  • Época: Otoño e invierno
  • Tamaño: Metro pasado
  • Agua: Contaminada
  • Viento: S, SE
  • Marea: Baja
  • Olas: Picos variables, bastante maniobrables
  • Calidad: 4/10

Surf Playa de Mioño o Dicido

Está localizada en la localidad de Mioño al lado de Castro Urdiales. Su playa tiene 300 metros de longitud, con rocas redondeadas y un entorno natural con algunas zonas urbanizadas. Con marea alta y un coeficiente alto esta playa suele desaparecer. Cuenta con un bajo grado de ocupación

Características para hacer surf en Mioño

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Fuerte N
  • Locales: Pocos
  • Coeficiente: +- 90
  • Época: Otoño e invierno
  • Tamaño: Metro pasado
  • Agua: Poco contaminada
  • Viento: S, SE
  • Marea: Baja
  • Olas: Picos variables, bastante maniobrables
  • Calidad: 4/10

Playa de Oriñón surf

Situada al lado de Islares donde también se puede practicar el surf. Su playa está en la desembocadura del río Aguera, esta localidad a 5 kilómetros de Castro es un gran atractivo para el turismo no es de extrañar que en verano se llene de veraneantes. Su playa mide 1 km y su arena es fina y dorada, está muy abierta al mar y en su margen occidental cuenta con grandes acantilados.

Características para el surf en Oriñón

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Fuerte NW
  • Locales: Pocos
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Otoño
  • Tamaño: Metro pasado
  • Agua: Poco contaminada
  • Viento: S, SW, W
  • Marea: Baja subiendo sin llegar a llenarse
  • Olas: Picos variables, largos y maniobrables
  • Calidad: 6/10

Playa de Sonabia surf

Desde Oriñón y siguiendo la carretera de la costa, se llega a la playa de Sonabia, que se encuentra rodeada de impresionantes montañas rocosas y vegetación salvaje. Su longitud es de 200 metros, tiene arena dorada y ambiente nudista. Suele presentar bajo nivel de ocupación.

Diversos senderos llevan hasta miradores naturales donde se puede contemplar la belleza de este paraje. En varias ocasiones hemos surfeado allí y los días buenos merece mucho la pena.

Características para el surf en Sonabia

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Fuerte NW
  • Locales: No hay
  • Coeficiente: +- 95
  • Época: Otoño e invierno
  • Tamaño: Metro pasado
  • Agua: Poco contaminada
  • Viento: S, SE
  • Marea: Baja
  • Olas: Picos variables, cortos y maniobrables
  • Calidad: 4/10

Previsión de olas para Castro Urdiales

¿Te ha resultado útil este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar

También te puede interesar:

  • Santoña

    Surf en Santoña La villa marinera de Santoña, alberga la actividad pesquero-conservera más importante de Cantabria, y dispone de gran ambiente veraniego y una amplia oferta gastronómica. Desde la N-634 en Bárcena de Cicero, parte hacia la costa la carretera comarcal S-401, por la cual se accede a Santoña. Aconsejamos pasear hasta el faro del…

  • Liencres

    Surf en Liencres Conocido por sus impresionantes paisajes naturales, Liencres que se encuentra a unos 10km de Santander es famoso por sus extensas playas de arena dorada y sus imponentes acantilados, que ofrecen vistas espectaculares del mar Cantábrico. El Parque Natural de las Dunas de Liencres al cual puedes acceder a él desde la carretera…

  • San Vicente de la Barquera

    Surf en San Vicente de la Barquera San Vicente de la Barquera es un encantador pueblo ubicado en la costa norte de España, en la región de Cantabria. Es conocido por sus magníficas playas y por ser un destino popular para los amantes del surf. Con una combinación de hermosos paisajes, condiciones ideales para el…

  • Suances

    Surf en Suances Ubicado en la costa norte de España, en la comunidad autónoma de Cantabria, se encuentra Suances. Este maravillosos pueblo de la costa se ha ido ganando un nombre como uno de los mejores viajes que puedes hacer para la práctica del surf en España. Suances ofrece una combinación perfecta de hermosas playas, condiciones…

  • Laredo

    Surf en Laredo Con un refulgente pasado histórico del que todavía se preservan sus huellas, Laredo recibe a miles de turistas atraídos por sus playas, múltiples actividades y ambiente nocturno. Se accede a ella por la N-634 o bien la EE-70 procediendo de Bilbao o bien Santander. Tiene una de las mejores olas Cántabras cuando sopla el gallego…

  • Ajo

    Surf en Ajo Pueblo rural y de costa por excelencia, se encuentra localizado a 35 km de Santander en el municipio de Bareyo. Ajo es una localidad pequeña donde los veraneantes que se acercan a ella destacan su tranquilidad. El cabo de Ajo se encuentra en el punto más septentrional de la costa de Cantabria…