Mejores playas para hacer surf en Gran Canaria
Gran Canaria es un paraíso para los surfistas. Con su clima cálido durante todo el año, sus impresionantes costas y la increíble calidad de sus olas, es uno de los destinos más buscados por los amantes del surf en Europa.
Si estás buscando las mejores playas para hacer surf en Gran Canaria, este artículo es tu guía completa para descubrir los spots de surf más populares y adecuados para todos los niveles.
Descubre los mejores spots para surfear en Gran Canaria
Gran Canaria es sin duda uno de los mejores destinos para practicar surf en Europa. Con una amplia variedad de spots para todos los niveles, desde olas fáciles hasta olas grandes y exigentes, la isla tiene algo para todos los amantes del surf. Gran Canaria ofrece las condiciones perfectas para disfrutar del mar, las olas y el surf en un entorno espectacular.
Playa de las Canteras: Spots la Cicer y el Lloret
Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, es uno de los destinos más emblemáticos para los surfers. Con su icónica rompiente de La Cícer y su fondo volcánico, la playa ofrece olas consistentes que atraen tanto a principiantes como a surfistas intermedios. Su amplia extensión de arena dorada y su ecosistema único, formado por una barra de lava de dos kilómetros de largo, la convierten en un lugar ideal para disfrutar de un día de surf. A lo largo del paseo marítimo, encontrarás varias escuelas de surf que ofrecen clases y alquiler de equipos, así como bares y cafeterías para relajarte después de una buena sesión.
Junto a La Cícer, se encuentra el spot de Lloret, conocido por su potente derecha, una de las mejores olas para surfear en la isla. Con fondo de roca volcánica, esta ola es técnica y desafiante, especialmente en otoño e invierno, cuando las condiciones son óptimas. Aunque suele estar masificada, es un lugar de culto para surfistas locales y visitantes experimentados, que aprecian su calidad y consistencia. El lugar es conocido por su calidad de olas y ha sido sede de competiciones internacionales de surf.
Tanto La Cícer como Lloret son perfectos para quienes buscan disfrutar de un ambiente surfero y, al mismo tiempo, explorar el vibrante entorno urbano de Las Palmas de Gran Canaria.
Playa de el Confital: Uno de los mejores reef breaks de Europa
El Confital, ubicado al norte de Las Palmas de Gran Canaria, es uno de los spots de surf más emblemáticos de Europa, conocido por su potente ola de derechas que rompe sobre un fondo volcánico. Este reef break es ideal para surfistas de alto nivel, quienes pueden disfrutar de olas rápidas, tubos impresionantes y paredes verticales perfectas para maniobras. Sin embargo, el fuerte localismo y las corrientes que caracterizan a la zona hacen que el lugar sea desafiante, especialmente en los días de marejada. Además, debido a su ubicación en pleno corazón de la ciudad, el Confital suele estar bastante concurrido, lo que añade un nivel extra de dificultad a la experiencia.
A pesar de ser un spot popular entre los surfistas avanzados, El Confital sigue siendo uno de los lugares más constantes en Gran Canaria, protegido de los vientos alisios que afectan a otras playas de la región. Sin embargo, las rocas del fondo y las fuertes corrientes requieren precaución, por lo que es recomendable informarse con los locales o en las escuelas de surf sobre las zonas más peligrosas antes de entrar al agua. Para los surfistas con nivel, El Confital ofrece una de las experiencias más puras y desafiantes de la isla.
Playa de Maspalomas: Spot el Faro
Maspalomas, ubicado en el sur de Gran Canaria, es una de las zonas más turísticas de la isla, famosa por sus impresionantes dunas y su clima soleado. Aunque no es reconocido por ser un destino de surf, sus olas pueden sorprender a los surfistas cuando se dan las condiciones adecuadas. Las olas en la playa de Maspalomas son más consistentes cuando se generan marejadas del sur, dirección menos común en la isla. Con viento offshore, las olas pueden alcanzar buena calidad y ofrecen tanto izquierdas como derechas, aptas para surfistas de diferentes niveles, aunque hay que tener cuidado con las rocas y evitar los picos más masificados, especialmente en días de buenas condiciones.
Aunque el sur de Gran Canaria no suele recibir los fuertes swells del norte, la playa de Maspalomas es un lugar ideal cuando las condiciones son favorables, ofreciendo un espacio más tranquilo para surfear fuera de las zonas más turísticas. La playa de 3 kilómetros de longitud, que se extiende desde el Faro de Maspalomas hasta la Punta de Maspalomas, es perfecta para aquellos que busquen un lugar con menos aglomeración y más espacio para disfrutar del mar. Pegada a esta playa se encuentra la playa del Inglés donde también puedes encontrar algún pico de calidad para surfear.
Playa de la Laja
La playa de La Laja, ubicada en la entrada sureste de Las Palmas de Gran Canaria, es un lugar perfecto para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y menos concurrido. Aunque sus olas son menos consistentes y de menor calidad que las de otras playas más conocidas, como Las Canteras, ofrece condiciones óptimas para principiantes. Con su ubicación expuesta y su arrecife que solo se activa de vez en cuando, La Laja es ideal para quienes desean aprender a surfear sin la masificación de otros spots más populares.
El Pico de la Laja, en esta playa, es considerado uno de los mejores picos del este de Gran Canaria, especialmente para surfistas de más nivel. Este spot ofrece olas cortas pero intensas, tanto izquierdas como derechas, aunque la izquierda es generalmente más tubera y popular entre los surfistas. Debido a su fondo volcánico y la poca profundidad, el lugar puede ser peligroso, especialmente con las fuertes corrientes. Con una comunidad local muy activa y un ambiente algo conflictivo, es un lugar más frecuentado por bodyboarders, aunque los surfistas también disfrutan de sus olas potentes. El acceso requiere una caminata de 5 minutos desde el parking y una remada considerable.
Consejos para surferos novatos y avanzados
Surf en Gran Canaria para principiantes: ¿Dónde iniciar tu aventura?
Si eres nuevo en el mundo del surf, Playa del Inglés y Las Canteras son los lugares perfectos para empezar. Las olitas suaves de estos spots hacen que sean ideales para principiantes que buscan mejorar su habilidad y disfrutar del mar en condiciones más controladas. Además, encontrarás escuelas de surf con instructores profesionales que te guiarán paso a paso.
Surf para expertos: Los spots más desafiantes
Para los surfistas más experimentados, spots como El Confital o El Frontón ofrecen olas rápidas y potentes. Estos lugares son conocidos por su calidad y tamaño de las olas, y te brindarán el desafío perfecto si ya dominas el surf.

Preguntas que puedes hacerte si quieres surfear en Gran Canaria
Spots cercanos que puedes surfear:


