Las mejores playas para hacer surf en Getxo

Getxo, un municipio costero del País Vasco, destaca no solo por su belleza natural, sino también por su rico patrimonio arquitectónico y urbanístico. Su paisaje ofrece un contraste fascinante entre las elegantes estructuras del club marítimo y las raíces del antiguo barrio de pescadores de Algorta. Este lugar se ha convertido en un referente tanto por sus playas que miran al puerto bilbaíno como por su historia y monumentos que evocan los logros de principios del siglo XX en Bizkaia.

El surf en Getxo no es solo un deporte, sino una verdadera forma de vida. Esta actividad, que se practica en varias playas, atrae a aficionados y profesionales que buscan la combinación perfecta de adrenalina y naturaleza. Además, la posibilidad de tomar clases con campeones de surf ofrece una experiencia única para aquellos que desean iniciarse en este emocionante deporte, haciendo de Getxo un destino imprescindible para los amantes del surf.

Surf en Ereaga

La playa de Ereaga, situada en el municipio de Getxo, es uno de los destinos más populares para los surfistas debido a sus olas de buena calidad. Con casi un kilómetro de longitud y arena dorada, esta playa urbana está rodeada por zonas residenciales de lujo y ofrece servicios como duchas, parking y una variada oferta de locales de hostelería.

El punto más destacado para practicar surf es conocido como «los bloques», ubicado en el extremo sur, donde se forman izquierdas largas y derechas potentes, perfectas para realizar maniobras aéreas. Las mejores condiciones para surfear en Ereaga se dan en invierno, cuando el viento del sureste y el oleaje del noroeste se combinan para generar olas consistentes y de calidad.

mapa con la ubicación exacta de la playa de Ereaga en Getxo

A pesar de su atractivo para los amantes del surf y el bodyboard, la playa enfrenta algunos problemas, especialmente en lo que respecta a la calidad del agua. La contaminación proveniente del cercano Puerto de Bilbao y la actividad industrial de la zona afecta notablemente el estado del agua, lo que requiere precaución por parte de los visitantes. Además, en días de buen oleaje, la playa suele llenarse de surfistas, lo que puede generar aglomeraciones y hacer más difícil disfrutar del espacio.

Características de sus olas

  • Rompiente: Arena/Roca
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Fuerte NW
  • Locales: Muchos
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Otoño e invierno
  • Tamaño: Un metro a tres metros
  • Viento: S, SE
  • Marea: Baja y subiendo
  • Olas: Picos variables, bastante maniobrables y tuberos
  • Calidad: 7/10

Surf Playa de Aizkorri

La playa de Azkorri, también conocida como Gorrondatxe, se encuentra en Getxo, cerca de Bilbao, y es famosa por su entorno natural único, rodeado de dunas y acantilados impresionantes. Este arenal, de arena oscura y un kilómetro de longitud, es reconocido por su rompiente de izquierdas de gran calidad, especialmente cuando las condiciones del mar son óptimas.

Aunque no es frecuente que funcione debido a la variabilidad de las marejadas, cuando lo hace, ofrece olas tuberas gracias a su fondo de roca y arena. Además, es una playa de bandera azul con servicios como duchas, aseos y parking, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar del surf y la naturaleza. La punta de Aizkorri separa esta playa de la salvaje, otra playa de gran calidad para hacer surf en Sopelana.

mapa con la ubicación exacta de la playa de Aizkorri en Getxo

Características de sus olas

  • Rompiente: Arena/Roca
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Fuerte NW
  • Locales: Pocos
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Otoño e invierno
  • Tamaño: De dos a tres metros
  • Viento: S, SW flojo
  • Marea: Baja
  • Olas: Dos izquierdas bien definidas, una en la playa y otra en los acantilados
  • Calidad: 8/10

Surf en punta Galea

Punta Galea, situada en Getxo cerca de Bilbao, es reconocida como uno de los puntos más importantes para el surf XXL en Europa. Con sus imponentes acantilados como telón de fondo, ofrece una de las olas más grandes y desafiantes de la región, una derecha rápida y larga que rompe sobre fondo rocoso.

Esta ola, que puede alcanzar alturas superiores a los seis metros, está reservada solo para surfistas experimentados debido a su gran peligrosidad. Cada año, el Punta Galea Challenge reúne a los mejores surfistas de olas gigantes del mundo, consolidando a este lugar como un referente en el surf de alto riesgo.

mapa con la ubicación exacta de punta Galea en Getxo

Características de su ola

  • Rompiente: Big wave/Roca
  • Dificultad: Nivel avanzado
  • Swell: Muy fuerte Nw
  • Locales: Pocos
  • Coeficiente: +- 80
  • Época: Otoño e invierno
  • Tamaño: De dos a cuatro metros
  • Viento: S, SE
  • Marea: Media marea a plea
  • Olas: Derecha muy consistente con secciones tuberas
  • Calidad: 6.5/10

Surf Playa de Arrigunaga (Algorta)

La playa de Arrigunaga, ubicada en el municipio de Getxo bajo los acantilados de La Galea, es un destino popular tanto para locales como para surfistas de nivel intermedio. Con una extensión de 600 metros y un ambiente urbano, esta playa ofrece vistas espectaculares al Abra y al molino de Aixerrota.

Aunque suele estar concurrida, cuenta con comodidades como parking, duchas y escuelas de surf cercanas. Las olas, que varían entre picos de izquierda y derecha, son suaves y perfectas para mejorar la técnica, aunque los días de fuerte oleaje pueden presentar corrientes peligrosas.

Sin embargo, la playa también tiene sus riesgos, especialmente cuando la marea baja, ya que emergen rocas que pueden dificultar la práctica del surf.

mapa con la ubicación exacta de la playa de Arrigunaga en Algorta Getxo

En la zona oeste, cerca del espigón, los días de mar agitado se forman olas grandes que alcanzan hasta dos metros, ideales solo para surfistas experimentados. A pesar de ser una playa semi urbana y con calidad de agua mejorable, Arrigunaga sigue siendo un lugar frecuentado por aquellos que buscan disfrutar de las olas y la belleza del entorno.

Características de sus olas en para surfear

  • Rompiente: Roca/Arena
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Bastante NW
  • Locales: Muchos
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Otoño e invierno
  • Tamaño: Metro pasado
  • Viento: S, SE
  • Marea: Subiendo
  • Olas: Picos variables, bastante maniobrables y tuberos
  • Calidad: 6/10

Playas cercanas para surfear:

Surf en Mundaka, donde hacer surf en Bakio

¿Te ha resultado útil este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar