Las mejores playas para hacer surf en San Sebastián

San Sebastián es un destino inigualable para los amantes del surf, con playas que ofrecen olas para todos los niveles. Entre ellas, La Zurriola se destaca como el epicentro del surf en la ciudad, atrayendo tanto a surfistas experimentados como a principiantes. En esta playa, es fácil encontrar escuelas de surf y lugares para alquilar tablas, lo que la convierte en un lugar ideal para aprender o mejorar habilidades. Ondarreta, aunque más tranquila, también ofrece buenas condiciones para surfear en ciertos momentos del día, mientras que La Concha, además de su belleza icónica, permite disfrutar de olas menos potentes, especialmente en invierno.

La ciudad de Donostia, además de su oferta para surfistas, se caracteriza por su vibrante vida cultural y social. Alrededor de la bahía de La Concha y el río Urumea, la vida fluye entre bares, tabernas del casco antiguo y sociedades gastronómicas. No solo es un lugar para disfrutar de las olas, sino también de eventos únicos como la Tamborrada en enero, el Festival de Jazz en verano y el Festival Internacional de Cine en septiembre, lo que convierte a San Sebastián en un destino completo para quienes buscan combinar surf y cultura.

Donde surfear en Donostia

San Sebastián, también conocida como Donostia, ofrece tres playas principales que se destacan como puntos ideales para la práctica de deportes acuáticos: Ondarreta, La Concha y La Zurriola. Cada una de estas playas tiene sus propios atractivos, adaptándose a distintos niveles de experiencia y planes según lo que busques.

Si quieres visitar otras localidades recuerda que a 27 minutos en coche tienes el pueblo de Zarautz para surfear, considerado por muchos la meca del surf en Gipuzkoa.

mapa con ubicación de la playa la zurriola san sebastián

Playa de la Zurriola

La playa de La Zurriola, ubicada en pleno corazón del barrio de Gros en San Sebastián, es sin duda el epicentro del surf en la ciudad. Con 800 metros de arena dorada y una ubicación privilegiada entre el monte Ulía y el Kursaal, La Zurriola se presenta como el lugar ideal para surfistas de todos los niveles. Expuesta al Cantábrico, sus olas consistentes y su ambiente vibrante la convierten en un destino internacionalmente reconocido. Desde los picos más potentes cercanos al muro, perfectos para surfistas experimentados, hasta las olas suaves y accesibles junto al Kursaal, ideales para principiantes, este spot ofrece una experiencia completa. Además, al ser una playa urbana, cuenta con todos los servicios necesarios, incluidas varias escuelas de surf para quienes deseen aprender o alquilar material.

mapa con ubicación de la playa la zurriola san sebastián

Lo que hace aún más especial a La Zurriola es su historia y el ambiente único que la rodea. En los años 50 y 60, el surf llegó a estas aguas de la mano de pioneros como los hermanos Arteche, y desde entonces la playa se ha consolidado como un referente en Europa. En 1994, las obras en el espigón modificaron la fisionomía del litoral, mejorando aún más la calidad de sus olas. Hoy, La Zurriola acoge pruebas del campeonato europeo de surf, atrayendo a surfistas de todo el mundo. Con su entorno urbano, el animado barrio de Gros justo al lado, y la posibilidad de surfear a cualquier hora del día, es un lugar donde la cultura surfera se mezcla perfectamente con la vida social de San Sebastián.

Características de sus olas

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Todos los niveles
  • Swell: Medio NW
  • Locales: Muchos. Spot conflictivo
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Todo el año
  • Tamaño: Metro a metro y medio
  • Viento: S, SE flojo
  • Marea: Baja y subiendo
  • Olas: Picos variables maniobrables y con secciones tuberas
  • Calidad: 7/10

Playa de La Concha

La playa de La Concha es, sin duda, una de las más icónicas de San Sebastián y un lugar ideal para iniciarse en el surf. Situada al pie del monte Igueldo y con vistas impresionantes a la isla de Santa Clara, esta playa ofrece un entorno privilegiado para los amantes del mar. Aunque generalmente está más resguardada de las grandes olas debido a su ubicación en la bahía, cuando el mar aprieta, La Concha se convierte en un spot excelente para surfear, especialmente con marea alta. Los dos picos clave para surfear las mejores olas se encuentran en el Pico del Loro, en uno de los extremos de la playa, y en la zona cercana al Ayuntamiento, donde se forman olas consistentes.

mapa con ubicación de la playa la concha san sebastián

Con sus 1,3 kilómetros de longitud, La Concha es un arenal que combina un entorno urbano con la tranquilidad de sus aguas. Aunque suele tener un alto índice de ocupación, especialmente en verano, se convierte en una opción alternativa para surfistas cuando la Zurriola está desfasada.

Características de sus olas

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Todos los niveles
  • Swell: Muy fuerte N y NW
  • Locales: Pocos
  • Coeficiente: +- 90
  • Época: Invierno
  • Tamaño: Metro raspado
  • Viento: S y NE flojo
  • Marea: Subiendo
  • Olas: Derecha corta y rápida
  • Calidad: 5/10

Playa de Ondarreta

Situada en el lado occidental de la bahía de La Concha, la playa de Ondarreta es un pequeño pero encantador arenal de unos 600 metros de longitud. Aunque ha perdido popularidad entre los surfistas experimentados en favor de La Zurriola, Ondarreta sigue siendo una opción interesante, especialmente para quienes están aprendiendo a surfear o buscan condiciones más tranquilas. La ola más famosa de la playa es conocida como “el Muro”, una potente izquierda que aparece en días de temporal cuando las olas chocan contra el muro del paseo, generando rebotes que forman olas intensas y huecas, perfectas para los más atrevidos. A pesar de su menor afluencia de surfistas, Ondarreta sigue siendo una alternativa atractiva cuando otras playas están demasiado desfasadas.

mapa con ubicación de la playa de Ondarreta en san sebastián

Al estar en un entorno urbano, cuenta con excelentes servicios, como parking de pago y una amplia oferta gastronómica de calidad en sus alrededores. Además, su ubicación frente a la isla de Santa Clara y junto al famoso Peine del Viento, la icónica obra del escultor Eduardo Chillida, la convierten en un lugar no solo perfecto para el surf, sino también para disfrutar de las vistas y del ambiente único de San Sebastián. Es el sitio ideal para combinar una jornada de surf con un paseo por la ciudad y una parada obligatoria para disfrutar de los famosos pintxos de la gastronomía donostiarra.

Características de sus olas

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Muy fuerte N, NW
  • Locales: Ocasionales
  • Coeficiente: +- 80
  • Época: Invierno
  • Tamaño: Metro pasado
  • Viento: S, SW
  • Marea: Subiendo
  • Olas: Izquierdas, una que sale pegada al muro
  • Calidad: 5/10

¿Te ha resultado útil este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar