surf en el Cotillo, surfista en una ola de derechas

Surf el Cotillo

El Cotillo, situado en la costa noroeste de Fuerteventura, es un destino imprescindible para los amantes del surf. Este pintoresco pueblo pesquero combina playas vírgenes, un ambiente relajado y condiciones ideales para surfistas de todos los niveles.

Este municipio destaca por sus extensas playas de arena blanca y aguas cristalinas, rodeadas de formaciones volcánicas que crean un paisaje espectacular. A diferencia de zonas más turísticas para surfear como Corralejo, El Cotillo mantiene un ambiente tranquilo y menos masificado de surfistas, permitiendo disfrutar de las olas en un entorno más relajado. Si estás planificando tus próximas vacaciones de surf, aquí encontrarás toda la información necesaria para disfrutar al máximo de este enclave único.

Descubre los mejores surf spots para hacer surf en el Cotillo

La zona de el Cotillo es mucho más que un destino de surf: es un rincón mágico de Fuerteventura donde se combinan naturaleza, tranquilidad y olas espectaculares. Tanto si eres principiante como si llevas años surfeando, aquí encontrarás playas y spots que se adaptan a tus necesidades, además de una oferta de servicios que complementará tu experiencia en este paraíso. Es uno de los mejores spots de Fuerteventura para principiantes y nivel medio.

Playa de el Cotillo

La playa de El Cotillo, es un lugar perfecto para surfistas de todos los niveles, desde principiantes hasta intermedios. Sus olas suaves y de fondo arenoso brindan una oportunidad ideal para aquellos que buscan perfeccionar su técnica o simplemente disfrutar de un ambiente seguro para aprender.

Las olas en la playa El Cotillo no tienen la misma calidad que en otros lugares más conocidos de Fuerteventura, aunque no le hace falta un swell muy grande para empezar a bombear. La tranquilidad de la zona, sumada a la presencia de varias escuelas de surf que aprovechan las olas suaves, hace que esta playa sea una parada esencial para quienes están aprendiendo a surfear.

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Todos los niveles
  • Swell: Pequeño
  • Locales: Pocos
  • Época: Todo el año
  • Tamaño: Metro pasado
  • Viento: S, SE
  • Marea: Todas
  • Olas: Rompen hacia ambos lados, maniobrables y divertidas
  • Calidad: 7/10

Playa de Esquinzo

La playa de Esquinzo, ubicada en el noroeste de Fuerteventura, entre Cotillo y Tindaya, es un excelente spot para surfistas que buscan olas relajadas en un entorno natural y tranquilo. Acceder a esta playa puede resultar complicado, ya que no es visible desde la carretera y se encuentra alejada del pueblo de El Cotillo. Lo ideal es llegar en todoterreno, a pie o en bicicleta a través de la ruta PR FV-1, que recorre la costa.

A pesar de la dificultad en el acceso, la belleza del lugar, con su arena blanca y el entorno natural, compensa el esfuerzo. Es un destino popular para los surfistas principiantes, ya que las olas, aunque fáciles, ganan fuerza hacia la orilla, lo que proporciona un ambiente seguro para mejorar habilidades.

Las olas en Esquinzo rompen de izquierda a derecha, conocidas comúnmente como «olas de izquierdas«. La forma de las olas se mantiene bastante constante, especialmente frente al promontorio rocoso que divide la playa en dos secciones.

Los surfistas experimentados se colocan cerca de las rocas, mientras que los principiantes se sitúan más a la derecha. Con las condiciones de viento del nordeste, las olas pueden alcanzar su mejor forma, siendo ideales para longboards o fishboards con volumen, aunque solo en días con olas más grandes.

La playa es también conocida por su impresionante puesta de sol, especialmente cuando la marea baja, revelando un paisaje espectacular que atrae a quienes buscan un momento de tranquilidad después de un día de surf.

  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Todos los niveles
  • Swell: Pequeño
  • Locales: Pocos
  • Época: Todo el año
  • Tamaño: Metro pasado
  • Viento: S, SE
  • Marea: Todas
  • Olas: Rompen hacia ambos lados, maniobrables y divertidas
  • Calidad: 8/10

Spew Pits

Otro de los spots más desafiantes y exigentes de la zona es Acid Drop, ubicado también cerca de El Cotillo en «Los Lagos». Esta ola, famosa por su fuerza y tamaño, es una de las más peligrosas de la costa norte. Se trata de una rompiente con olas de izquierda y derecha sobre fondo rocoso volcánico, que tiende a romper mejor en la izquierda.

Solo los surfistas más experimentados se atreven a enfrentarse a su take off, y en días de mar agitado, algunos valientes optan por el tow-in o usan tablas tipo gun para conquistarla. Esta ola rara vez se masifica debido a su exigencia, lo que la convierte en un lugar privilegiado para los que buscan un desafío extremo.

Solo los surfistas de alto nivel deben intentar, y si tienes la suerte de presenciar una sesión aquí, habrás sido testigo de una de las experiencias más intensas del surf. Si eres un surfer de nivel avanzado y buscas emociones fuertes, Spew Pits es el lugar ideal. Situada en la costa norte de Fuerteventura, esta playa se caracteriza por fuertes vientos del oeste que ofrecen condiciones excepcionales para surfear.

Las olas, poderosas y rápidas, atraen a los surfistas locales que constantemente desafían las aguas poco profundas y rocosas.

Recuerda que no es apta para principiantes, y muchos surfistas han experimentado accidentes o incluso roto sus tablas aquí. Es un destino que garantiza adrenalina, pero solo para quienes tienen experiencia en el agua.

  • Rompiente: Roca de lava
  • Dificultad: Solo surfers avanzados
  • Swell: Mucho
  • Locales: Muchos
  • Época: Meses de invierno
  • Tamaño: De dos a tres metros
  • Viento: SW, NE
  • Marea: Media
  • Olas: Derecha tubera y potente
  • Calidad: 9/10

Cómo llegar y moverse por El Cotillo

Opciones de transporte desde el aeropuerto de Fuerteventura

El Cotillo está a unos 40 minutos en coche del aeropuerto de Fuerteventura. Puedes llegar de las siguientes maneras:

  • Alquiler de coche: La opción más recomendada para explorar la isla con libertad.
  • Traslado privado: Ideal si viajas con equipamiento voluminoso como tablas de surf.
  • Transporte público: Aunque limitado, existen autobuses que conectan el aeropuerto con Corralejo y El Cotillo.

Recomendaciones para explorar la zona

El pueblo es lo suficientemente pequeño como para recorrerlo a pie. Sin embargo, si planeas visitar playas más alejadas como Playa del Águila o las lagunas, es aconsejable contar con un vehículo, preferiblemente uno que pueda transitar por carreteras de grava.

¿Te ha resultado útil este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar