Surf en Alicante

El surf en Alicante es una experiencia verdaderamente emocionante y enriquecedora. Con una costa impresionante bañada por las aguas cálidas del Mediterráneo, esta ciudad ofrece condiciones ideales para practicar este apasionante deporte durante gran parte del año, sobre todo en invierno. La playa de San Juan es un paraíso para los amantes del surf, con sus largas extensiones de arena dorada y olas consistentes dependiendo de la época del año.

Alicante es una ciudad encantadora donde el sol parece estar siempre brillando y el mar Mediterráneo te llama constantemente a disfrutar de sus aguas. Con su combinación única de historia, cultura y playas espectaculares, cada rincón de esta ciudad te invita a explorar y relajarte al mismo tiempo.

Playas para surfear en Alicante ciudad

¿Quieres saber donde hacer surf en Alicante? No te preocupes te analizamos con sus características los spots más famosos de la zona.

Alicante cuenta con una serie de playas ideales para la práctica del surf, que ofrecen una variedad de condiciones para surfistas de todos los niveles. Aquí te presento algunas de las playas más populares para surfear en la zona:

olas en la placa Alicante surf

Cabo de Huerta ( L’Alcodre)

Spot que se encuentra en el pintoresco rincón noreste de la bahía de Alicante junto a la playa de San Juan. Este lugar, bautizado en honor a la fértil Huerta de Alicante, cautiva con su escarpada costa y su biodiversidad única. La experiencia de pasear por sus calas y descubrir su famoso faro es algo que no olvidarás.

La Punta

  • Rompiente: Roca
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: N
  • Locales: Pocos
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Invierno
  • Tamaño: Metro a metro y medio
  • Agua: Limpia
  • Viento: S
  • Marea: No influye
  • Olas: Izquierda corta y rápida, derechas maniobrables
  • Calidad: 5/10

La Placa

  • Rompiente: Roca
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: N muy fuerte
  • Locales: Ppocos
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Invierno
  • Tamaño: Metro y medio
  • Agua: Limpia
  • Viento: S
  • Marea: No influye
  • Olas: Derechas largas y maniobrables
  • Calidad: 5/10

Surf Playa de San Juan

Es una extensa playa de arena fina y blanca rodeada de edificios en la ciudad de Alicante, situada al lado del cabo Huerta. Además de ser un lugar ideal para nadar y practicar deportes acuáticos como el surf y el paddle surf, la Playa de San Juan también ofrece una amplia variedad de servicios, incluyendo restaurantes, bares y alquiler de hamacas y sombrillas.

playa san juan en Alicante
  • Rompiente: Beach break
  • Dificultad: Nivel medio
  • Swell: Muy fuerte N
  • Locales: Pocos
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Todo el año
  • Tamaño: Metro pasado
  • Agua: Limpia
  • Viento: S
  • Marea: Todas
  • Olas: Picos de hotel Sidi, izquierdas y derechas largas
  • Calidad: 6.5/10

Playa Centro

Extensa y concurrida playa frente al casco urbano. En la salida del río de la localidad se encuentra situado el pico.

  • Rompiente: Rocas
  • Dificultad: Nivel medio, avanzado
  • Swell: SW y E
  • Locales: Pocos
  • Coeficiente: +- 70
  • Época: Todo el año
  • Tamaño: Uno o dos metros
  • Agua: Limpia
  • Viento: S, E y SO
  • Marea: Todas
  • Olas: Izquierda larga con secciones tuberas
  • Calidad: 7/10

Previsión de oleaje para los próximos días

Para empezar, si no tienes experiencia en este deporte lo ideal es tomar algunos cursos de surf con instructores locales. Estos profesionales te enseñarán las técnicas básicas y te ayudarán a sentirte cómodo en el agua. Una vez que domines los fundamentos, estarás listo para enfrentarte a las emocionantes olas de la provincia de Alicante.

Si ya eres un surfista experimentado lo único que te queda por hacer es cargar tu tabla y surfear los lugares que te analizamos en esta guía.

¡Las razones son infinitas! Primero, las condiciones para surfear aquí son simplemente perfectas para este deporte. Con su clima soleado y su constante brisa marina, Alicante te ofrece una experiencia de surf inigualable. Además, las variadas playas y zonas de surf garantizan que siempre encontrarás el lugar ideal para disfrutar de las olas.

Pero más allá de eso, hacer surfing en Alicante es una de esas experiencias que te conectan con la naturaleza y te llenan de energía positiva. ¡Te prometo que cada sesión en el agua será una aventura inolvidable!

Hablemos de la mejor época del año para surfear en Alicante. Aunque puedes surfear durante todo el año, el invierno y el otoño suelen ser las estaciones más favorables. Durante estos meses, las condiciones del mar suelen ser excelentes, con olas consistentes aunque con más viento. Sin embargo, incluso en verano puedes encontrar buenas condiciones para el surf, especialmente temprano en la mañana o al atardecer.

¿Necesitas material de surf? ¡No te preocupes! En Alicante, hay varias tiendas donde puedes alquilar todo lo que necesitas, desde tablas hasta trajes de neopreno. Además, muchas escuelas de surf ofrecen alquiler de equipo para sus cursos y clases.

Durante los meses de verano, el agua suele estar bastante cálida, alcanzando temperaturas de alrededor de 25°C. En invierno, la temperatura baja un poco, pero aún es lo suficientemente templada para disfrutar del surf sin problemas.

Además de los hoteles y apartamentos, Alicante también cuenta con campings que ofrecen una experiencia más cercana a la naturaleza. Imagina despertarte con el sonido de las olas y la brisa marina, listo para comenzar un día lleno de surf y diversión. Muchos de estos campings están ubicados en áreas costeras privilegiadas, lo que te permite acceder fácilmente a las playas y a las escuelas de surf locales. Además, su ambiente relajado y su contacto directo con la naturaleza hacen que sean una excelente opción para los amantes del surf que buscan una experiencia más auténtica y económica.

Algunos campings en la zona de Alicante ofrecen una amplia gama de servicios e instalaciones, que van desde parcelas para tiendas de campaña y autocaravanas hasta bungalows completamente equipados. Además, muchos de ellos cuentan con áreas comunes, piscinas, supermercados y actividades recreativas para toda la familia.

¿Te ha resultado útil este artículo?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 4.4 / 5. Recuento de votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar